10/30: La técnica del trading agresivo
Una cartera de inversión está compuesta por activos y valores financieros tales como acciones, bonos, divisas y materias primas, todos estos imprescindibles para que los inversores puedan enten y salgan de una operación e intentar obtener beneficios. La "gestión de cartera" es el nombre que recibe la estrategia en la que un operador selecciona adecuadamente las opciones de inversión, evaluando los objetivos a largo plazo y tolerancia de riesgos.
Nombre del curso
Empiece a invertir hoy mismo
Este contenido está disponible solo para clientes registrados
10/30: La técnica del trading agresivo
La gestión de carteras permite a un inversor analizar metódicamente los puntos fuertes, débiles, las oportunidades y las amenazas de las opciones de inversión, que tiene a su disposición. Los gestores de carteras más expertos, son contratados para construir un sólido portofolio de inversión para sus clientes. Sin embargo, un inversor particular también puede construir y gestionar su propia cartera.
El objetivo principal de un gestor de carteras, es aumentar la tasa de inversión esperada, con un nivel adecuado de exposición al riesgo. La gestión de la cartera puede ser activa o pasiva: La activa implica la compra y venta constante de acciones, pares de divisas u otros activos de alta volatilidad, mientras que la inversión pasiva, es una estrategia a largo plazo e implica fondos de índices, fondos de inversión o fondos cotizados (ETF).
El trading agresivo
Una estrategia de inversión típica está basada en el equilibrio adecuado entre el dinero que un inversor está dispuesto a invertir y la cantidad de rendimiento y riesgo que este está dispuesto a aceptar. Utilizar la inversión para aumentar potencialmente los beneficios, es la primera prioridad de todo inversor. Una estrategia de inversión viable es puesta en práctica después de sopesar tanto las posibilidades de beneficios y pérdidas, como la tolerancia al riesgo (Este se trata del nivel de riesgo que un inversor está dispuesto a asumir).
Una estrategia de inversión agresiva es uno de los estilos de gestión de carteras más populares que ofrecen al inversor la posibilidad de aumentar los beneficios, pero asumiendo un mayor grado de riesgo. El estilo agresivo se centra en la revalorización del capital y podría ser adecuado para muchos traders jóvenes y aspirantes con carteras pequeñas. La estrategia está basada en la revalorización del capital, que significa la subida del precio de mercado de la inversión, que puede ser en acciones, materias primas, bienes inmuebles y fondos cotizados (ETF).
Los dos términos relativos a la estrategia de inversión agresiva son "el horizonte" y "la asignación de activos". El horizonte, en términos financieros, se refiere al tiempo actual, en el que el trader necesitaría su dinero. La asignación de activos por otra parte, describe la forma en que un trader decide distribuir el dinero, entre las diferentes clases de activos de su cartera.
Los activos varían de una empresa a otra y se clasifican según su rendimiento. Los inversores agrupan activos similares como el ETF, que es un fondo que consta de acciones similares, el cual puede invertirse en grandes empresas multinacionales o en pequeñas empresas que prometen un gran crecimiento en el futuro. Además, suelen diversifican su inversión en acciones operando en varios tipos de ETF.
10/30: La técnica del trading agresivo
La técnica de gestión de riesgo 10/30, es una regla permisiva que permite al trader arriesgar un 10% en cada operación, con un límite del 30% de toda su cartera. Esta es la mejor regla para las transacciones agresivas o para los inversores que tienen cuentas pequeñas pero desean aumentar los beneficios. Por ejemplo, si un trader tiene una cuenta de 10.000 libras, puede arriesgar un máximo de 1.000 libras en una sola transacción y cerca de 3.000 libras de toda su cartera.
En simples palabras, si el trader arriesga 1.000 libras en una sola operación, puede abrir además otras dos operaciones en simultáneo, que suponen un riesgo adicional del 20%. es decir, 1.000 libras por cada una de las dos operaciones. El riesgo total de las tres operaciones no debe ser superior al 30%. La técnica del 10/30 se considera el nivel máximo recomendado en la gestión del riesgo. Sin embargo, es mejor que los inversores reduzcan poco a poco la exposición a un nivel más seguro de la regla 5/15.
Estrategias agresivas de trading
El método de inversión agresivo, tiene por objetivo intenar obtener mayores beneficios potenciales, sin importar el riesgo. El método agresivo está basado en el trading activo con el trading constante de los activos en función de los movimientos de los precios, a diferenciadel trading pasivo que se basa en la estrategia de "comprar y mantener" y es considerado menos arriesgado.
Mucha gente suele confundir la inversión agresiva con el trading activo. La "inversión agresiva" se refiere a la actividad, a largo plazo, de reajustar los activos en la cartera y por otro lado, a los inversores que intentan alcanzar el "Alpha" (diferencia entre un activo que se opera activamente, en comparación con un índice u otros modos pasivos de inversión). Por el contrario, el "trading activo" se refiere a operaciones constantes a corto plazo y resulta atractiva para los inversores, dada la posibilidad de obtener mayores rendimientos potenciales, aunque también plantea mayores riesgos.
La inversión agresiva, gira principalmente en torno a brindar mayor peso a la asignación de activos a las acciones, las divisas y las materias primas, y en menor cantidad a los bonos. Por ejemplo, una cartera de inversión se denomina "agresiva" si tiene un 80% de acciones y un 20% de materias primas. En la inversión agresiva, la composición de las acciones tiene un impacto directo en el perfil de riesgo de la cartera. Si un trader sólo tiene acciones de primera categoría (una empresa de alto valor que tiene una gran capitalización de mercado), entonces se considera menos arriesgado.
El trading activo implica mantener la posición sólo durante un corto periodo de tiempo; los "Day traders" son conocidos por realizar cientos de operaciones en un día, en las que pueden conseguir enormes beneficios o considerables pérdidas. Los traders activos se centran en operar en mercados líquidos y volátiles, como las acciones y el mercado de divisas, en los cuales los movimientos de precios son constantes y el gran volumen les permite entrar y salir de una posición con facilidad.
Los traders activos se apoyan en gran medida en el análisis técnico, tal como la acción de los precios, que ayuda a predecir eficazmente los futuros movimientos de los precios. Hay tres estrategias populares de trading activo, y cada una difiere en la cantidad de operaciones y el marco temporal, pero las tres son adecuadas para los traders a corto plazo
- El “day trading”
El "day trading", por su nombre en inglés, implica la compra y venta de activos en el mismo día en que se abre y cierra la operación. Esta estrategia se aplica para aprovechar un determinado acontecimiento o situación, que puede influir en el precio de las acciones. Los traders del día utilizan principalmente gráficos de 1, 5 y 15 minutos para especular sobre el precio de las acciones.
- El “swing trading”
Abrir o cerrar posiciones cada pocos días se denomina "swing trading". La estrategia del swing trader consiste en aprovechar los cambios de precios que se producen en los gráficos de precios horarios o diarios.
La información recientemente proporcionada, se ofrece únicamente con fines educativos y no puede considerarse como un consejo de inversión. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros.